¿Por qué usar internet por cable en el siglo XXI?

Acabas de contratar una nueva conexión por fibra óptica y tu proveedor de internet te dijo que era la más rápida y la de mejor calidad, incluso te ofreció un nuevo enrutador wifi con dual-band. Para probarla prendes tu SmartTV y eliges una película, la calidad es espectacular y el sonido perfecto.

Decides probar tu nueva conexión en tu computadora de escritorio descargando una serie completa que llevas años con ganas de ver, pero algo no está bien. La conexión no parece mejor que lo que tenías antes, es más, podrías jurar que la velocidad es menor.

Pasas varias horas al teléfono con tu proveedor y tras una o dos visitas técnicas te aseguran que todo funciona correctamente y que lo que necesitas es una conexión por cable (que ellos muy amablemente te instalarán por un costo adicional)

¿Acaso es una treta del proveedor para cobrarte más? ¿Te engañaron con un servicio deficiente?

En este episodio te respondo la pregunta:

¿Por qué necesitas una conexión por cable?

En el episodio anterior expliqué que una conexión inalámbrica no es nada más que una señal de radio.

Los más antiguos del canal, seguramente recuerdan como se perdía la señal de radio al entrar a un túnel, y los más jóvenes de seguro saben que la señal del celular se pierde cuando están en el subsuelo de un edificio.

Esto sucede porque las ondas de radio pierden fuerza conforme se alejan de la fuente de emisión, de la misma forma que pasa cuando lanzas una piedra en un estanque. Las ondas son menos visibles al alejarse del lugar donde cayó la piedra.

¿Eso que tiene que ver con mi internet lento?

En el episodio anterior también te dije que por lo regular el enrutador wifi se coloca en la parte alta de un lugar céntrico de la casa para que tenga mayor alcance (recuerda las ondas de agua en el estanque). La idea de esta ubicación es que las ondas de radio del wifi lleguen a todas las partes de la casa; sin embargo, estar en el centro de la casa no es suficiente, también es importante que no haya obstáculos en el camino de estas ondas de radio.

Al igual que los túneles y los subsuelos que comenté antes, las paredes, los muebles y los electrodomésticos se interponen en el camino de las ondas de radio y hacen que la calidad de la señal se degrade al punto de volverse inservible si el equipo está muy lejos del enrutador.

Para solucionar esto, algunos proveedores te ofrecen un extensor de señal que debe conectarse en línea de visión con el enrutador. Estos extensores de señal pueden ayudarte a incrementar la calidad de tu señal o bordear esa curva compleja de la casa.

Pero no solo es tu casa

En ocasiones, tus vecinos también son un problema, ya que sus conexiones inalámbricas pueden compartir el mismo canal de transmisión que tu enrutador. En ese caso debes cambiar tu canal de transmisión para evitar conflictos.

Como podrás imaginar, la solución definitiva para tu problema de mala calidad de la señal, es una conexión por cable entre el enrutador y tu computadora. Esta conexión no solo te asegura una conexión limpia y sin interferencia, sino que también te ofrece velocidades mucho mayores.

Actualmente, la mayoría de las velocidades wifi rondan los 54 megabits por segundo, mientras que las conexiones por cable fácilmente llegan a 1.000 megabits por segundo.

Con lo anteriormente dicho, ya puedes decidir si pagas por esa conexión por cable o si reubicas tu área de trabajo para tener una mejor señal.

¡No te quedes sin ver tu serie favorita!

Espero haber podido responder tu pregunta sobre las conexiones por cable, si tienes más preguntas, los comentarios quedan abiertos para ti.

Como siempre, ahora necesito tu ayuda para compartir esta información con más personas.

Si aún no lo has hecho, suscríbete al podcast, deja tus comentarios y 5 estrellas para que este programa llegue a más personas.

Deja una respuesta

Playlist

3 Videos

Playlist

3 Videos